- Se trabaja los porcentajes como si fueran gramos.
- Se convierte en moles esos gramos.
- Se divide cada resultado por el menor de ellos.
- Se aproxima o multiplica para conseguir números enteros, estos se ponen como subíndices de cada elemento en la formula.
Por ejemplo: Determine la formula empírica de un compuesto que contiene 32.4% de sodio (Na); 22,6% de azufre (S) Y 45,1% de oxigeno (O).
32,4g de Na
22,6g de S
45,1g de O
Na=32,4g Na x 1 Mol de Na/22,98g= 1,40 mol de Na.
S= 22,6g x 1 Mol de S/32,06g= 0,70 mol de S.
O= 45,1g x 1 Mol de O/15,999g= 2,80 mol de O.
Na= 1,40/0,70= 2 S= 0,70/0,70= 1 O= 2,80/0,70= 4
Na2SO4
Ahora, la Formula Molecular es mucho más simple y se ve a simple vista en cualquier parte, esta formula indica el número de átomos que se encuentra en una sustancia. Por ejemplo, el agua, que tiene de Formula molecular:
H2O
Ahí se puede ver que la sustancia tiene dos átomos de hidrógeno, y un átomo de oxigeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario